sábado, 13 de diciembre de 2008

"Mi confrontaciòn con la docencia"

Soy Médico Veterinario Zootecnista, desde el año de 1972, soy descendiente de una familia de Maestros Normalistas egresados de la Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rèbsamen” de Jalapa, Veracruz, y esto me motivo a pensar siempre en ser Maestro, al mismo tiempo ser Veterinario por la atracción hacia los animales y mi medio ambiente, por azahares del destino no pude entrar a la normal veracruzana y me encamine hacia la carrera de veterinaria, al egresar , trabaje como Médico de Campo en Cía. Nestlè.
Incursionando dentro del magisterio profesional, fui docente en la escuela donde me gradué profesionalmente, en el año de 1978, pero al percibir el pensamiento de mis alumnos a nivel profesional y observar el error que muchos ellos cometían por no tener la orientación adecuada hacia su vida profesional, me motiva con mayor relevancia a buscar después de mi profesión en la cual todavía continúo no con el mismo tiempo para realizarla. En este tiempo invitada por profesionales que tenían escuelas particulares, comencé mi labor docente en el nivel de Secundaria en 1979 y en el nivel de Bachillerato en el año de 1980 en Sistemas Normales y en Sistema Abierto, en estas escuelas me involucro en cursos de docencia dados por las autoridades educativas y con estos conocimientos y herramientas que me brindaron, perfeccionaba cada día mi labor docente y por mi cuenta me sigo actualizando hasta la fecha, por que si deseo ayudar en mi labor docente lo debo hacer con Calidad y Excelencia.
Ser docente en el nivel de Educaciòn Media Superior significa para mi el motivo constante de superación y con la experiencia a través del tiempo suelo encausar a mis alumnos, siendo mas las satisfacciones que he recibido, ya que al observar aquellos alumnos que conocí de 14 o 15 años y verlos convertidos en Pilotos de la Fuerza Aérea, médicos, licenciados, veterinarios, ingenieros etc. que al encontrarme me saludan con gran cariño y respeto, “Compañeros, eso no lo cambio por nada”
Las insatisfacciones puedo decir que por parte de los alumnos son pocas y a veces duelen mucho porque después que te esforzaste por alguien, este no lo valoró y al cabo del tiempo te lo encuentras y se lamenta de no haberte escuchado; lo que si debemos tener presente, es que a través de nuestra recorrido por el magisterio tratemos siempre de tomar todo lo positivo y desechar todo lo negativo para crecer en nuestra formación docente aunque no lo seamos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario